Fresko te ayuda a alcanzar tu bienestar
Casi todos tenemos que lidiar con la ansiedad en algún momento, incluso, en el caso de muchas personas, de forma crónica. El primer paso para combatir este padecimiento es buscar ayuda psicológica o psiquiátrica profesional, pero adicionalmente, existen distintas actividades que podemos realizar en nuestro día a día para sentirnos mejor, que resultan un muy buen complemento a la terapia. Acompáñanos a conocer cuáles son, y por supuesto, consulta a un profesional de la salud ante cualquier duda.
Haz ejercicio
La actividad física nos ayuda a sentirnos mejor. Esto tiene una explicación biológica (liberación de ciertas hormonas como las endorfinas) y psicológica (el poder enfocar nuestra energía en algo que nos distraiga y nos guste). Es importante que elijas una actividad que realmente te guste hacer, de esa forma el ejercicio no se siente como una tarea, sino como un pasatiempo que nos ayuda a sentirnos bien. Bien sea al gimnasio o a la cancha de fútbol, lleva contigo una maleta deportiva de la mejor calidad.
Medita
La meditación es una herramienta que ayuda a muchas personas a combatir el estrés, la ansiedad y la depresión. Existen distintas técnicas de meditación, si nunca lo has hecho, hay muchas guías cursos y tutoriales en línea que son ideales para principiantes. Generalmente se recomienda meditar en la mañana, antes de empezar con tus actividades diarias.
Evita procrastinar
Tener pendientes que nos intimidan o se nos hacen pesados es una de las fuentes de ansiedad más comunes, esto puede llevar a la procrastinación. El problema es que procrastinar crea un círculo vicioso en el que aplazamos la actividad o situación que nos genera ansiedad, pero al no salir de ella, no logramos liberar esa tensión. Aunque sea difícil, lo mejor es evitar procrastinar. Te sentirás mejor una vez dejes atrás eso que tanto te preocupaba.
Escribe lo que sientes
Si has ido a terapia, es posible que conozcas esta técnica, muy recomendada por psicólogos. Llevar un diario en donde anotas tus sentimientos y llevas un registro de cada vez que sientes ansiedad te ayuda a entender mejor qué está detonando ese malestar, con qué frecuencia lo padeces, etc. Por otro lado, es una buena forma de desahogarse y hacer que te vuelvas a sentir bien con más rapidez. En casos como este, puede ser más efectivo escribir a mano que en tu celular o laptop. Lleva una agenda para tus anotaciones personales aquí.
Pasa tiempo con tus seres queridos
Buscar ayuda y compañía de las personas que nos ayudan a sentirnos mejor es importante. Acude a ellos durante una crisis, habla sobre lo que te causa ansiedad y, si te sientes lo suficientemente bien, haz planes que te ayuden a distraerte y tranquilizarte (una clase de yoga con una amiga, pedir algo de cenar con tu pareja, salir a caminar con tu hermano, etc.). Combatir la ansiedad es más fácil con una red de apoyo.
Tu bienestar es lo más importante, por eso si tu médico de confianza te receta ansiolíticos, en Fresko contamos con un departamento de farmacia en donde puedes encontrar la mejor variedad de medicamentos. Que tú estés bien, hace la diferencia.